MEDIDOR DIGITAL EXTRAGRANDE PARA PANEL SERIE DPMX
Código Interno:
El medidor digital para panel serie DPMX puede verse fácilmente desde el otro lado de una sala o en áreas oscuras. Los segmentos LED de 2,3 (58,4 mm) están disponibles en color rojo, verde o azul. Estos medidores de panel están equipados con fuente de alimentación universal y entradas de proceso elegibles por el usuario para adaptarse a la mayoría de las aplicaciones. La serie DPMX incluye un soporte de montaje que puede ajustarse hasta 180°.
MEDIDOR DIGITAL LCD PARA PANEL SERIE DPML
Código Interno:
Input: DPMX-4XX(P): 4-20 mA; DPMX5XX(P): 0-200 mVDC, 0-5 VDC, or 0-10 VDC.Input Impedance: DPMX-4XX(P): 300Ω nominal; DPMX-5XX(P): 390Ω nominal.Accuracy: DPMA: ±(0.05% FS + 1 count); DPMW/P/L: ±(0.1% FS + 2 count).Power Supply: DPMX-4XX(P): Powered by control loop; DPMX-5XX(P): 12 VDC or 24 VDC.Backlight Power Supply: 24 VDC @ 35 mA typical.Span and Zero: Adjustable (±1999 counts).Display: DPMA: 3-1/2 digits, 7 segments, 1˝ (25.4 mm) H; DPMP/W: 3-1/2 digits, 7 segments, 0.45˝ (11.4 mm) H; DPML: 4-1/2 digits, 7 segments, 0.45˝ (11.4 mm) H.Decimal Points: DPMA/W/P: 3-position, user selectable; DPML: 4-position, user selectable.Polarity: Automatic, “-” displayed. Operating Temperature: 32 to 122°F (0 to 50°C).Storage Temperature: -4 to 158°F (-20 to 70°C).Mounting: DPMA: Snap-in panel mount or clamp (gasket included); DPMW: Window mount; DPMP/L: Snap-in bezel mount.Connection: Screw terminals.Conversion Rate: 3 per s.Warm-Up: 10 minutes typical.Weight: DPMA: 4 oz (113.4 g); DPMW/ P/L: 2 oz (56.7 g).SENSOR DE PRESION DE ESPACIO DE MONTAJE AL RAS MODELO A – 465 – DWYER
Código Interno:
El kit de sensor de presión de espacio A-465 ofrece una solución limpia para detectar presión de espacio. Las aplicaciones típicas son la detección de presión en salas limpias, laboratorio y vestíbulos de edificios. La manguera resistente a dobleces incluida en el kit se conecta a la manguera que va al transductor de presión, medidor Magnehelic®, unidad VAV o cualquier otro tipo de dispositivo sensor de presión. El sensor puede montarse en muros de paneles de yeso, caja eléctricas de una toma o baldosas de techo. La abertura de referencia de presión libre de bloqueos, en combinación con la manguera resistente a dobleces, asegura lecturas exactas en todo momento.
BRIDA DE MONTAJE EN PANEL PARA MEDIDOR MAGNEHELIC MODELO A-286 – DWYER
Código Interno:
La nueva brida de montaje puede usarse con cualquier medidor Dwyer Instruments, Inc. que tenga una gabinete de 4-1/2 (115 mm) de diámetro. La brida se sujeta al medidor detrás del bisel mediante tres tornillos. Los tornillo sostienen el medidor firmemente en su sitio. El medidor y la brida pueden montarse rápidamente en una superficie o en un panel usando un taladro y los tornillos de montaje provistos. Los tres agujeros de montaje de la brida corresponden al patrón de montaje estándar de la industria. La brida está hecha de un robusto compuesto de plástico y se entrega con tres tornillos preinstalados, una llave Allen para apretar y tres tornillos de montaje de brida.
Accesorios incluidos:
3 tornillos de sujeción para metal preinstalados
3 tornillos de montaje
1 llave Allen
1 instructivo con plantilla de montaje
CONTROLADOR DE PRESION DIFERENCIAL DIGIHELIC SERIE DHII – DWYER
Código Interno:
El controlador Digihelic® es ahora mejor, con el nuevo controlador de presión diferencial serie DHII. La serie DHII toma todas las fabulosas características del controlador de presión Digihelic® estándar y las incorpora en un robusto gabinete NEMA 4 (IP66).
El controlador de presión Digihelic® II combina dos relés de control 1P2T, salida de proceso de 4-20 mA y comunicación Modbus® con una pantalla LCD grande, brillante, retroiluminado, de 4 dígitos, que puede verse con facilidad a grandes distancias. También se ha mejorado el cableado eléctrico de la serie DHII, gracias a sus bloques de terminales desmontables. Los terminales removibles permiten al instalador cablear el bloque de terminales fuera del gabinete y luego montarlo en la tarjeta de circuitos, lo cual reduce las dificultades de cableado y el tiempo de instalación en el proceso.
El controlador de presión diferencial Digihelic® II en el nuevo gabinete NEMA 4 (IP66) hace que este producto sea la opción ideal al montar controles de presión al aire libre, como serían unidades de tratamiento de aire montadas en el techo. El gabinete también hace que la unidad sea ideal para montaje superficial en salas limpias o lugares con se utiliza agua o una solución limpiadora para mantener la limpieza de la planta.
CONTROLADOR DE PRESION DIFERENCIAL DIGIHELIC SERIE DH3 – DWYER
Código Interno:
El controlador de presión diferencial Digihelic® serie DH3 es un instrumento 3 en 1 que tiene un medidor con pantalla digital, interruptores de relés de control y un transmisor con salida de corriente, todo ello dentro de un popular gabinete de estilo Photohelic. La combinación de estas tres funciones permite reemplazar el uso de varios instrumentos por un solo producto, lo que representa ahorros en inventario, tiempo de instalación y dinero. El controlador Digihelic es el instrumento ideal para aplicaciones de presión, velocidad y flujo, con una exactitud del 1% de la escala completa en rangos de tan sólo 0,25 de columna de agua a 2,5 de columna de agua de escala completa. Los rangos de 5 de columna de agua y superiores mantienen una exactitud del 0,5% de la escala completa. También hay rangos bidireccionales disponibles.
El controlador Digihelic serie DH3 permite la selección de presión, velocidad o flujo volumétrico en varias unidades de ingeniería de uso común. Se proveen dos relés de control 1P2T con banda muerta ajustable, así como una salida de proceso de 4-20 mA de escala ajustable.
CONTROLADOR DE PRESION DIFERENCIAL DH3 APROBADO POR ATEX SERIE AT2DH3 – DWYER
Código Interno:
El controlador de presión diferencial Digihelic® serie AT2DH3 aprobado por ATEX es un instrumento 3 en 1 que tiene un medidor digital de pantalla, interruptores de relé de control y un transmisor con salida de corriente. La combinación de estas tres funciones permite reemplazar el uso de varios instrumentos por un solo producto, lo que representa ahorros en inventario, tiempo de instalación y dinero. El controlador Digihelic® aprobado por ATEX es el instrumento ideal para usar en aplicaciones de presión, velocidad y flujo de sitios peligrosos ya que permite elegir la presión, la velocidad o flujo volumétrico en varias unidades de ingeniería utilizadas habitualmente. Se proveen dos relés de control 1P2T con banda muerta ajustable, junto con una salida de proceso de 4-20 mA de escala ajustable. En los modos de flujo o velocidad, se incluye un resultado en raíz cuadrada en la señal de 4 a 20 mA para que coincida con la curva de flujo actual. Los gabinetes ininflamables aprobados por ATEX están disponibles en aluminio y pueden incluir una ventana de vidrio que permite visualizar la información del proceso y el estado del punto de ajuste en la pantalla digital.
INTERRUPTOR DE PRESION DIFERENCIAL BAJA SERIE 1800 PARA SERVICIO INDUSTRIAL GENERAL – DWYER
Código Interno:
Esencial para entornos industriales, la serie 1800 combina un tamaño pequeño y bajo precio con una repetición del 2%, brindando exactitud suficiente para todas las aplicaciones, excepto las más exigentes. La regulación del punto de ajuste dentro del poste de montaje permite montar el interruptor en un costado de una pared o en un panel con el ajuste accesible en el lado opuesto. Homologado por UL y CSA y aprobado por FM.
INTERRUPTOR DE PRESION DIFERENCIAL BAJA SERIE 1900 – DWYER
Código Interno:
Nuestra serie más popular combina un diseño avanzado y fabricación de alta precisión para permitir que estos interruptores realicen las mismas tareas que otras unidades más grandes y costosas. Diseñados para servicio de acondicionamiento de aire, también son útiles en muchas aplicaciones de fluidos, refrigeración, hornos y secadores. Los interruptores serie 1900 son para aire y gases compatibles no combustibles, y tienen puntos de ajuste de 0,07 a 20 de columna de agua (1,8 a 508 mm). La regulación del punto de ajuste es muy sencilla, gracias al tornillo de rango ubicado dentro del gabinete del conducto. La ubicación interna ayuda a evitar cambios no autorizados. Homologado por UL, CE y CSA, y aprobado por FM.
INTERRUPTOR DE PRESION DIFERENCIAL A PRUEBA DE EXPLOSIONES SERIE 1950 – DWYER
Código Interno:
El interruptor de presión diferencial a prueba de explosiones modelo 1950 combina las mejores características del popular interruptor de presión Dwyer® serie 1900 con un gabinete integral a prueba de explosiones y resistente a la intemperie, brindándolo un valor excepcional para cualquier aplicación. Está homologado por CE, UL y CSA y aprobado por FM para uso en atmósferas peligrosas clase I, división 1, grupos C y D, clase II, grupos E, F y G y clase III, NEMA 7 y 9. NEMA 3 (IP54) a prueba de lluvia. Las características de resistencia a la intemperie incluyen un tapón de desagüe y un sello de junta tórica en la cubierta. Las conexiones eléctricas se hace fácilmente quitando la cubierta delantera. Para su conveniencia, el tornillo de regulación de punto de ajuste se encuentra en la parte exterior del gabinete. Doce modelos ofrecen puntos de ajuste de 0,03 a 20 de columna de agua (7,5 a 5 kPa) de de 0,5 a 60 psi (0,035 a 3,5 bar). La unidad es muy ligera y compacta, con aproximadamente la mitad del peso y el volumen de otros interruptores a prueba de explosiones o resistentes a la intemperie con gabinete separados.
INTERRUPTOR DE PRESION DIFERENCIAL A PRUEBA DE EXPLOSIONES SERIE H3 – DWYER
Código Interno:
Unidad industrial a prueba de explosiones, de trabajo rudo, tiene un nuevo diseño exclusivo que ofrece sensibilidad a presiones diferenciales de tan sólo 10 pulgadas de agua (254 mm de columna de agua), pero es capaz de manejar una presión total de 1500 psi (103 bar). A diferencia de los interruptores de presión diferencial comunes, que utilizan una transferencia de movimiento de tipo pistón, la serie H3 utiliza un eje de transferencia de movimiento giratorio que impide que los cambios en la presión total desplacen el punto de ajuste. La unidad presenta una banda muerta de aproximadamente el 5% del rango, con desplazamiento del punto de ajuste de cero debido a variaciones en la presión de trabajo. Se minimiza la fricción y aumenta la repetición al permitir que el resorte de rango actúe directamente sobre el plato del diafragma. El diseño de diafragma giratorio mantiene un área efectiva constante para reducir aún más la fricción. El diafragma puede asentarse, permitiendo la aplicación de toda la presión clasificada, hasta 1500 psi (103 bar), en el puerto de presión alta o baja, sin daños. Una función especial de exceso de recorrido evita que se apriete demasiado el tornillo de ajuste de rango. Seleccione la cámara opcional de acero inoxidable 316 para agua, fluidos basados en agua o aplicaciones más agrestes.
INTERRUPTOR DE PRESION DIFERENCIAL A PRUEBA DE EXPLOSIONES SERIE 1950G – DWYER
Código Interno:
El interruptor a prueba de explosiones modelo 1950G combina las mejores funciones del popular interruptor de presión Dwyer® serie 1950 con las ventajas de la compatibilidad con gas natural. Las unidades son impermeables a la lluvia, lo que permite instalarlas al aire libre, y están homologadas por UL para uso en atmósferas clase I, grupos A, B, C y D; clase II, grupos E, F y G, y clase III, cumple con la directiva 94/9/EC (ATEX) para CE ATEX II 2G Exd IIB+H2 T6, aprobado por CSA y FM para atmósferas clase I, div. 1, grupos B, C, D; clase II, div. 1, grupos E, F, G y clase II IECEx Ex d IIB+H2 T6 (-40 °C < Ta < +60 °C). El modelo 1950G es muy compacto, con aproximadamente la mitad del peso y el volumen de interruptores a prueba de explosiones convencionales equivalentes.
Se tiene fácil acceso al relé 1P2T y a los terminales de alimentación eléctrica quitando la placa superior del gabinete de aluminio. Se requiere un voltaje de suministro de 24 VCC, 120 ó 240 VCA. Un tornillo cautivo permite girar la tapa mientras se mantiene unida a la unidad. La regulación del punto de ajuste del interruptor puede efectuarse sin tener que desarmar el gabinete.